Con el objetivo de promover el pensamiento crítico y reflexivo comenzaron esta mañana las III Jornadas de Filosofía. La actividad se desarrollará hasta mañana en el Instituto Superior de Formación Docente “José Manuel Estrada”.


Con una gran asistencia comenzó la tercera edición de las jornadas de filosofía organizadas por el Instituto Superior de Formación Docente “José Manuel Estrada”. Entre los objetivos principales de esta iniciativa está el de dar a los cursantes la posibilidad de analizar problemáticas sociales y filosóficas desde múltiples perspectivas, cuestionando supuestos naturalizados y construyendo argumentos fundamentados. También se busca fortalecer la capacidad argumentativa; desarrollar habilidades de expresión oral y escrita con precisión conceptual y coherencia lógica.


Otro de los objetivos es que los disertantes puedan diseñar estrategias didácticas que permitan enseñar filosofía desde edades tempranas. Además se apunta a desnaturalizar los fundamentos de la realidad social y educativa; cuestionar críticamente los roles tradicionales en educación (docente-estudiante, currículum, normas institucionales) para repensar prácticas pedagógicas más inclusivas y transformadoras.
“Estar en este encuentro es un gran honor, sin dudas esto va a permitir intercambiar experiencia luego de escuchar las presentaciones”, dijo el subsecretario de Educación Julio Navias tras dejar los saludos de la ministra de Educación Práxedes López “la Ministra está visitando instituciones escolares para tener contacto directo con los actores de la comunidad educativa”, explicó.


El funcionario apuntó que la filosofía es fundamental para desarrollar ciudadanos con pensamiento crítico, “la filosofía nos dota de elementos para analizar distintas problemáticas que se presentan a nivel personal y social” marcó.
En el mismo sentido, la directora de Superior Graciela Yaya dijo: “Esta es una oportunidad para reflexionar y expresar ideas para mejorar” y habló también del sentido de la escuela en este tiempo y el sentido del ser docente, la formación y la enseñanza.


A su turno, el director de Secundaria Sergio Gutiérrez apuntó: “La filosofía es una pasión porque abre la mente, transforma y genera ciudadanos críticos, reflexivos y autónomos”.


La rectora del Instituto Superior de Formación Docente “José Manuel Estrada” Rosa Ceccardi a su turno agradeció a las autoridades del Ministerio de Educación y dijo: “Siempre apoyan nuestras propuestas y eso nos permite crecer como institución, y estas jornadas son una expresión de ese crecimiento que además incluye las realización de revistas. Ya tenemos dos publicaciones acreditadas y el tercer volumen saldrá al finalizar esta tercera jornada”.