El Secretario General de AMET, Profesor Rufino Fernández, cursó sendas notas a las autoridades provinciales solicitando que se prorrogue la fecha de presentación del personal docente a las escuelas y, que en el más breve lapso, se reanuden las negociaciones salariales y laborales en beneficio del sector educativo.

El titular de AMET se dirigió a la Ministra de Educación, Licenciada Práxedes Ytatí López, y a su par del Ministerio de Haciendas, el Cdor. Marcelo Rivas Piasentini, con el propósito de resolver “cuanto antes” las mejoras de las condiciones de insfraestructura de las instituciones educativas de todo el ámbito provincial y la mejora sustancial de las remuneraciones de los trabajadores del sector al cuál representa; de tal manera que “el año lectivo 2025 pueda comenzar sin inconvenientes y en un contexto de diálogo que debería reflejarse en las mejoras de las condiciones laborales del sector”.

En una de las misivas enviadas, el Profesor Rufino Fernández planteó que “desde AMET vemos con mucha preocupación la situación económica actual, que afecta el acceso a la canasta básica familiar por parte de nuestros colegas docentes y sus famillias, razón por la cual consideramos imperiosa una actualización salarial”.
“Solicitamos por esa razón sea convocada cuanto antes la Mesa Salarial para nuestro sector , en razón de que los aumentos de los servicios esenciales como luz; agua; transporte; etc., han experimentado una suba meteórica que afectó seriamente el bolsillo de los trabajadores”, analizó el secretario general.
En ese sentido, añadió que “es necesario iniciar una discusión seria y contructiva para llevar tranquilidad a nuestros representados y a la docencia en su conjunto antes de que se inicie el ciclo lectivo 2025”.

En otro orden de cosas, el titular de AMET, también solicitó, a las autoridades gubernamentales, que se prorrogue la fecha de presentación del personal en las instituciones escolares de los diferentes niveles de enseñanza.

Según el calendario escolar fijado oficialmente, el día previsto para el retorno de los docentes a las escuelas es el próximo 10 de febrero, pero AMET considera que debido a las altas temperaturas, como consecuencia de los drásticos cambios climáticos, que azotan a la provincia y al país, dicho plazo de presentación debería ser modificado.
El Secretario General fundamentó el pedido de posponer la presentación de los colegas manifestando “que
además de las olas de calor reinantes,en todo el territorio provincial, debemos tener en cuenta que no se han terminado las tareas de mantenimiento en los edificios escolares como el desmalezamiento, la reparación de instalaciones eléctricas y sanitarias; la limpieza de tanques de agua; de las aulas, de los talleres de la escuelas de la Modalidad Tecnico- Profesional; la fumigación de los mismos, etc.”.

Desde AMET se solicitó además, que dada la particularidad del Nivel Primario y la asunción de los nuevos directivos escolares a raíz del Concurso de Ascenso de Jerarquía realizado oportunamente; se desdoble el primer día la toma de posesión y presentación de los mismos, de manera tal que recién al día siguiente se autorice la presentación y primera reunión institucional con todo el personal, a efectos de coordinar las actividades entre los nuevos directivos y trasmitir las mismas al resto del personal que se desempeña en establecimiento educativo.