¡Conoce a nuestros 10 finalistas principales para el Global Student Prize 2025!
Los finalistas del Global Student Prize de este año son audaces, reflexivos y tienen un impacto real, abordando desafíos urgentes, elevando comunidades y mostrando lo que es posible cuando la pasión se encuentra con el propósito. Creemos que los estudiantes son algunos de los agentes de cambio más poderosos del mundo. Al amplificar sus voces, se nos recuerda que la educación es uno de los mayores catalizadores para un cambio duradero.
Desde una curiosidad infantil con las llantas de camión hasta la coautoría de legislación y el lanzamiento de una nueva empresa, Gastón ha trazado un viaje extraordinario de resiliencia, creatividad e impacto en Argentina y más allá. Estudiante de alto rendimiento de Buenos Aires, es el fundador de Cresify, una herramienta de marketing que ayuda a las empresas a detectar señales de compra basadas en el comportamiento de los clientes potenciales. Esta innovación se ha ganado el reconocimiento de Microsoft for Startups y ha alcanzado 150,000+ visitas en LinkedIn. Pero el impacto de Gastón se extiende mucho más allá de la tecnología.
Con solo 14 años, coescribió una innovadora ley de educación financiera y digital que ahora llega a más de 6 millones de estudiantes en 70+ ciudades de Argentina. La ley, originalmente provocada por su frustración con los planes de estudio escolares obsoletos, se convirtió en un modelo nacional para el cambio cívico impulsado por los jóvenes. Posteriormente fue distinguido con el “Mejor Proyecto del Año” por el Ayuntamiento de Lanús.
Académicamente, fue campeón de geometría en la olimpiada matemática y participó en el prestigioso proceso de selección para el equipo internacional, y fue elegido como uno de los dos delegados para representar a Argentina en el prestigioso US National Youth Science Camp (NYSCamp). Su compromiso con la cooperación global también lo llevó a convertirse en cuartofinalista en el MIT Solve Financial Inclusion Challenge, donde colaboró con estudiantes universitarios de todo el mundo en una herramienta para aumentar la transparencia en el gasto público y combatir la corrupción.
Como educador de base, Gastón enseña matemáticas y habilidades informáticas a niños desatendidos a través del Grupo El Ombú, una ONG de Buenos Aires, donde también ayuda a proporcionar más de 5,000 desayunos al año. En Estudiantes Organizados, la ONG educativa dirigida por estudiantes más grande de Argentina, construyó sistemas internos desde cero para ayudar a administrar la organización.
Sus logros reflejan no solo la excelencia personal, sino también la pasión por las soluciones escalables, inclusivas y profundamente humanas. Ya sea escribiendo código, organizando hackathons con Mars Society Argentina o simplemente sirviendo el desayuno antes de clase, ejemplifica cómo la acción consistente, junto con la empatía y el ingenio, puede crear un cambio transformador.
Planea utilizar el Premio Global para Estudiantes para expandir los programas educativos y de nutrición mejorando el acceso a la tecnología, fortaleciendo la capacidad de los voluntarios y proporcionando comidas más nutritivas a los niños de bajos ingresos.