Se realizó el II Encuentro Provincial de Debate Estudiantil “Escuchá Pué” y I Encuentro Provincial de Debate Joven en el Polideportivo Deodoro Roca, del Campus Roca de la Universidad Nacional del Nordeste. La actividad fue organizada por el Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas.

Estos programas comparten la finalidad de promover la participación estudiantil, la construcción de ciudadanía y el desarrollo del pensamiento crítico. A través del debate, los jóvenes aprenden a investigar, seleccionar información, construir argumentos, escuchar activamente y convivir en la diversidad. Estas experiencias enriquecen la formación integral de los estudiantes y refuerzan los valores democráticos, la empatía y el respeto por la palabra.

Durante la jornada, los estudiantes desarrollaron rondas de debate sobre ejes como Educación Ambiental, Liderazgo y Formación de Equipos, Vocación y Trabajo, Bienestar Estudiantil, Repensar el Aprendizaje y Ciudadanía Digital.

Este año, además, se incorporó la instancia provincial del programa nacional “Debate Joven”. Esta integración permitirá que el evento no solo continúe fortaleciendo las capacidades comunicativas, argumentativas y de liderazgo de los estudiantes, sino que también sirva como escenario para las semifinales y la final de Debate Joven Corrientes, donde se consagrará al equipo ganador que representará a la provincia en la instancia nacional.

Al respecto, la directora de Políticas Socioeducativas, Silvina Romero, detalló que del evento participaron alrededor de 600 estudiantes de Capital y el interior de la provincia.

Continuando, la funcionaria comentó que “en este encuentro vamos trabajar en dos partes: en principio, Debate Joven, se encuentran en la semifinal cuatro escuelas que van a participar, dos de ellas van a pasar a la final debatiendo por una moción que se presenta. Esta es una línea de Ministerio de Educación de la Nación que nos bajaron este año y nosotros estamos haciendo esta propuesta piloto con muchos éxitos. Por otra parte, está Debate Joven donde 500 estudiantes van a estar debatiendo en rondas con seis temáticas diferentes.”

Las temáticas, agregó, “fueron planteadas durante todo el desarrollo de esta propuesta como iniciativa de los docentes”.

La directora agradeció tanto el apoyo de los municipios que colaboraron en el traslado de los estudiantes como el esfuerzo de las instituciones educativas para poder solventar los gastos de transporte. “Al final del día vamos a tener un documento con propuestas por cada una de las temáticas, las cuales son elevadas al Ministerio de Educación y a los municipios”, finalizó.