El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Sanidad Escolar, llevó a cabo en 2024 una serie de actividades en las escuelas para promover la salud integral de los estudiantes.
La muela Blanquita y Coco salud
En el marco de este proyecto, se realizó un cuento interactivo con los alumnos de primer grado, titulado «La muela Blanquita y Coco Salud». Esta herramienta educativa busca captar la imaginación de los niños mientras aprenden sobre la importancia de una merienda saludable y la técnica adecuada de cepillado.
Atención clínica en las escuelas
Además, la Dirección de Sanidad Escolar brindó atención clínica en las escuelas, abordando temas cruciales como la higiene personal, la técnica de cepillado y la salud bucal. También se prestó atención especializada a niños sordos.
«Sonrisas Ecoamigables»:
En el marco de esta iniciativa, se lanzó la campaña «Sonrisas Ecoamigables», que busca recolectar cepillos de dientes usados y entregar cepillos de dientes nuevos a los estudiantes participantes. Esta campaña promueve la conciencia ambiental y la responsabilidad social en los jóvenes.
Salud emocional: un desafío para los profesionales
Finalmente, se destacó la importancia de la salud emocional en las escuelas, donde los niños expresan sus emociones en un ámbito familiar, social y cultural. Los profesionales deben estar preparados para abordar este desafío y promover la salud integral de los estudiantes.
Compromiso con la salud de nuestros alumnos
En este 2025, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de nuestros alumnos. Seguiremos trabajando incansablemente para proporcionarles herramientas y recursos que les permitan desarrollar hábitos saludables y alcanzar su máximo potencial. Nuestro objetivo es seguir siendo un referente en la promoción de la salud integral en las escuelas; estamos comprometidos con seguir innovando y mejorando nuestros servicios para beneficio de nuestros estudiantes.