Desde la Dirección de Sistemas del Ministerio de Educación de Corrientes tienen avanzadas las conversaciones para dar este paso. Quieren que los aspirantes a los primeros años de cada nivel, en el primer llamado, logren tener una vacante en los jardines o escuelas que elijan.
La provincia dejó de lado las largas filas y hasta los acampes a la hora de inscribir a los aspirantes de primer año de cada ciclo de la educación. Corrientes avanza en las plataformas digitales y hace unos años evita inconvenientes en las puertas de cada establecimiento educativo, al menos para conseguir vacantes.
Carlos Encina, director de Sistemas, del Ministerio de Educación de la provincia de Corrientes, informó que se están realizando los últimos ajustes para dejar aceitado el sistema de inscripción en los distintos niveles de la educación.
Informó que previo al comienzo formal, hay un trabajo que realiza cada establecimiento. “En octubre ya se inicia el proceso de inscripciones porque los establecimientos tienen que ir registrando las vacantes y a partir de noviembre sí empieza la inscripción propiamente dicha”, dijo el funcionario.
Consultado por el dispositivo técnico dijo: “Estamos haciendo los últimos ajustes, vamos a hacer algunas modificaciones para que en el primer llamado todos los chicos puedan obtener su vacante”.
Es que como ocurre en cada familia que tiene niños o adolescentes aspirantes al primer año de cada ciclo, hay ansiedad para que pueda ingresar en el establecimiento que desear cumplir sus estudios.
En este sentido, años anteriores las primeras horas, el primer día, la página colapsaba. Es por esta razón que los funcionarios de educación instan a la gente a no desesperarse y seguir las fechas establecidas. Además se trabajó para que el sistema puede soportar las demandas online.
“Recordemos que las inscripciones online son solo para los aspirantes la sala de 4 y 5 años del nivel inicial, además del primer año de la primaria y secundaria. Son para el ingreso a cada nivel. Los alumnos de los otros años, hacen una inscripción interna en cada establecimiento o pases a otros establecimientos”, explicó.
Ampliación
A diferencia de otros años, el Ministerio de Educación permitiría elegir diez establecimientos educativos en las localidades que cuenten con esa cantidad en cada uno de los niveles. “Estamos analizando la posibilidad de ampliar la lista jardines, escuelas y colegios secundarios. Hasta el año pasado teníamos hasta cinco establecimientos y probablemente este año ampliemos a un número mayor para que tengan la posibilidad de acceder ya en el primer llamado a una vacante. Podríamos llegar al doble, puede ser a 10”, dijo el funcionario a época.
“En los casos donde tengamos 10 establecimientos por cada uno de los niveles, hay localidades donde nos llegamos a esa cantidad de establecimientos secundarios o primarios, pero en los casos que se pueda se va a ampliar a la mayor cantidad para que en el mismo llamado ya se pueda obtener la vacancia”, recalcó Encinas.
El Director de Sistemas recomendó a los tutores o responsables de las inscripciones que controlen que tengan los datos correctos y entonces eso facilita después la asignación de vacancia.
Precisiones
De acuerdo a los datos aportado por el funcionario de la cartera educativa, los interesados en realizar el trámite para que su tutelado inicie las clases en los primeros años de cada nivel debe hacerlo en la página oficial que es: inscripciones.mec.gob.ar. En el caso de los que por primera vez van a cursar el Nivel Inicial -Sala de 4 y 5 años-, desde el 3 y hasta el 13 de noviembre, los tutores deben hacer el trámite online en la mencionada dirección web.
Para los alumnos que terminan este año la sala de 5 años y deban comenzar la primaria, la inscripción a primer grado será desde el 14 y hasta el 24 de noviembre.
En el Nivel Secundario, por su parte, los que terminen la primaria este 2025 y deban inscribirse a Primer Año de la Secundaria, desde el 25 de noviembre y hasta el 5 de diciembre, pueden anotar a sus hijos.
Fuente. Diario Epoca