Organizada por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, la Feria Provincial del Libro finaliza hoy con un balance altamente positivo. Miles de vecinos y turistas recorrieron la Galería Colón y el Colegio Salesiano a lo largo de las 10 jornadas y contribuyeron a un importante movimiento económico en beneficio de librerías, editoriales, gastronómicos y artesanos.

De acuerdo al relevamiento realizado por el Instituto de Cultura de Corrientes, la recaudación por ventas de libros llegaba a $145 millones, y se superan los 22.000 ejemplares comprados. A esto debe sumarse lo recaudado por los sectores gastronómicos y emprendedores. En cantidad de visitantes, se esperaba llegar a los 121.000 personas, entre ambas sedes. 

“Estamos finalizando una edición exitosa de la Feria Provincial del Libro, el balance es sumamente positivo. Los libreros están muy contentos con el lugar y las ventas, y lo mismo el público que destacó la organización, la seguridad y la ubicación de este año, más accesible para todos”, destacó la presidenta del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, quien recorrió ayer los distintos stands y dialogó con sus encargados.

Señaló como acierto el trabajo articulado con el Ministerio de Educación de la Provincia que generó una programación especial para los colegios, el jueves 10 y viernes 11, y confirmó que el público infantil y juvenil fue absoluto protagonista todos los días, participando de las distintas propuestas educativas, lúdicas y de expresión artística.

“Destacados escritores correntinos como José Gabriel Ceballos y Enrique Eduardo Galiana, e invitados nacionales como Luis Novaresio, Martín Baintrub, Agustina Bazterrica, Nicolás Ferraro, tuvieron espacio para presentar sus libros y reflexionar sobre distintos temas a lo largo de los 10 días. En todos los casos, con acompañamiento de público y un balance positivo en venta de ejemplares”, agregó.

Agradeció además otras áreas provinciales como Desarrollo Social y el Senado es Cultura, al igual que el Municipio de la ciudad de Corrientes, que cada uno desembarcó con actividades propias. De la misma manera, remarcó la participación de provincias cercanas y representantes del Paraguay, “fue positivo porque hubo muchas charlas sobre la historia de nuestra región, considerando que tenemos una identidad común con nuestros vecinos”.