Con un ensayo titulado como “Individualismo: Anatomía  de una Extinción”, por Emilio  Estoup Dominguez del Colegio Secundario Manuel  Belgrano, representará a Corrientes en la instancia Nacional, tras consagrarse en Goya. 

Emilio Estoup Domínguez, es un alumno que siempre se ha destacado en el Colegio Secundario Manuel Belgrano, es portador de la Bandera de Corrientes y en todo momento está participando de diferentes actividades y proyectos de la Escuela, así también como en el Centro de Estudiantes.

Se caracteriza por ser honesto, buen compañero, modesto y proactivo. En esta ocasión, ha participado desde la Instancia Escolar dentro del marco de las “Olimpiadas de Filosofía”, pasando a la instancia Interescolar, luego a la Provincial, que se realizó en la Ciudad de Goya, en el Instituto Hispanomericano, siendo premiado ahora para  representar a la Provincia de Corrientes en Tucumán.  

Su ensayo filosófico denominado “Individualismo: Anatomía de una Extinción”,  bajo el  Pseudónimo llamado “Lisan”, sostiene y analiza al individualismo moderno y sus efectos en la sociedad, mantiene que el individualismo ha mutado en una forma de egoísmo que prioriza el éxito personal a costa del bienestar colectivo, lo que ha llevado a una sociedad desigual y fragmentada. En su trabajo hace un recorrido por varios autores destacados tales como Karl Marx, Émile Durkheim, Zygmunt Bauman y Byung-Chul.

Finaliza su ensayo, exponiendo la necesidad de encontrar un equilibrio entre la individualidad y la solidaridad, y de recuperar un modelo de sociedad que priorice el cuidado mutuo y la justicia social, para Emilio, su ensayo es un llamado a la reflexión y a la acción para transformar la sociedad y crear un mundo más justo y solidario. 

El estudiante, se ha mostrado feliz por poder transmitir sus conocimientos y que el mensaje haya llegado a otros, ese fue desde el principio, su mayor anhelo. El alumno estará viajando a Tucumán en el mes de noviembre, el 20, 21 y 22 para representar a la Provincia.

Desde la institución agradecieron al Doctor Navías, que desde la Subsecretaría de Educación proporcionó el pasaje a Goya.

*Por Susana Mable Vettori, profesora en Ciencia Política e Historia.