El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, declaró de interés el Proyecto Educativo “Pasaporte Correntino”, cuya autoría es de la docente Claudia Bizarro y de los alumnos de 4º grado de la Escuela Primaria Nº 985 Santa Catalina.

La iniciativa fue también distinguida por el Honorable Concejo Deliberante, en virtud de su valor pedagógico y su aporte a la identidad cultural de Corrientes.

El proyecto surgió de la observación de la docente, quien notó que muchos de sus alumnos desconocían los monumentos y lugares históricos de la ciudad. Con el objetivo de despertar su curiosidad y fortalecer el sentido de pertenencia, Claudia ideó el “Pasaporte Correntino”, un trabajo interdisciplinario desarrollado durante el Mes de Corrientes.

Cada estudiante debía recorrer distintos puntos históricos de la capital, registrar su visita con una fotografía y, a cambio, recibía una estampilla para colocar en su “pasaporte”. Al completar las 12 estampillas, los niños obtenían un diploma de “Ciudadano de la Ciudad de Corrientes”, reconociendo su compromiso y participación.

El proyecto involucró no solo a los 27 alumnos de cuarto grado, sino también a sus familias, quienes acompañaron las recorridas por la ciudad. “Como teníamos que recuperar clases los sábados, quise que los chicos se sintieran motivados. Así nació la idea de que cada visita fuera una aventura educativa”, relató la docente.

La experiencia se transformó en una actividad integradora que combinó educación, historia y comunidad, fomentando el conocimiento y la valoración del patrimonio cultural correntino.

El “Pasaporte Correntino” es hoy un ejemplo de cómo la creatividad docente puede convertir una necesidad educativa en una oportunidad para formar ciudadanos comprometidos con su historia y su entorno.