En medio del reclamo de docentes por la instalación de una subestación transformadora en el patio del Colegio San Martín, el subsecretario de Infraestructura Escolar de la Provincia, Emilio Breard, brindó una explicación técnica sobre la necesidad de avanzar con la obra.

El funcionario sostuvo que se trata de una intervención para garantizar el suministro de energía ante el crecimiento de la demanda eléctrica en el establecimiento. “Hay que tener en cuenta el plan de Escuelas Emblemáticas que venimos ejecutando desde hace seis o siete años”.

En este contexto, destacó que se trata de edificios históricos del siglo XIX, verdaderos palacios de la educación, como el Colegio Nacional, la Escuela Normal, la Escuela 1, 2, 3, 4 y la Regional en Capital. “Estos edificios valen la pena conservarlos por su patrimonio social, cultural y arquitectónico, pero también hay que pensar en el confort diario de alumnos y docentes”, explicó.

Breard detalló que en el caso del Colegio San Martín y otros similares, se han modernizado los baños, la red de agua, los pisos y todo el sistema eléctrico. “Hemos encontrado cables con forro de tela, propios de su época, pero totalmente inadecuados para los requerimientos actuales, sobre todo en refrigeración. Hoy (…) todas las aulas tienen aires acondicionados y eso implica un consumo energético y hace que el consumo de la ciudad se vea resentido”, sostuvo.

Frente a esta situación, señaló que los cortes de luz y afectan el normal dictado de clases. “La red no lo soporta (…), se queman luminarias, y eso repercute incluso en el suministro. Esto ya lo vivimos el año pasado, con manifestaciones de los estudiantes que reclamaban justamente por estas condiciones. Esta obra es la solución”, destacó.

Sobre la intervención específica, Breard explicó: “Lo que se va a instalar es una subestación transformadora interna que garantiza el suministro de energía a todo el edificio y es lo único que falta para que no existan más problemas en el suministro en el colegio”.