La Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa (SSIEE) de la Secretaría de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano organizó la V Jornada Anual de Investigación Educativa, encuentro que convocó a funcionarios, equipos técnicos, investigadores y miembros de la comunidad educativa y se consolidó como un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y análisis del sistema educativo.

El principal objetivo de esta jornada fue difundir los resultados de investigaciones recientes lideradas por la Dirección de Investigación Educativa, -perteneciente a la SSIEE- y fomentar el diálogo entre distintas entidades gubernamentales y académicas. Estos espacios de puesta en común resultaron esenciales para profundizar en el análisis de los desafíos educativos actuales y futuros.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del secretario de Educación, Carlos Torrendell, la subsecretaria de Información y Evaluación Educativa, María Cortelezzi, y la referente de la dirección, Susana Schoo.

Durante la apertura, Torrendell expresó “Es vital que mejoremos todo el trabajo de evaluación educativa, de datos, de estadísticas, de reproducción de información y particularmente, en el campo de la investigación que cruza diversas variables que se producen en distintos ámbitos. Este tipo de reuniones son clave para poder trabajar y mejorar nuestro sistema educativo”.

Luego, el evento continuó con paneles que abordaron temas clave, como la situación de la educación primaria en contextos rurales, los panoramas de la educación intercultural bilingüe y especial, así como las tendencias recientes en los Institutos Superiores de Formación Docente y Técnica entre 2002 y 2022. Además, se presentó la plataforma del Sistema Integrado de Consulta de Datos e Indicadores Educativos (SICDIE, una herramienta que facilita el acceso a datos e indicadores educativos para fortalecer las políticas públicas.

La jornada concluyó con un enfoque en la alfabetización inicial desde una perspectiva federal, con aportes proyectados para el período 2024-2025. Este cierre reafirmó el compromiso de la Secretaría de Educación con la calidad y equidad del sistema educativo, destacando la importancia del trabajo colaborativo entre instituciones.

Para más detalles sobre las actividades desarrolladas o futuras iniciativas, se puede visitar la plataforma oficial de datos educativos.