TelCo firmó un convenio para que la provincia pueda avanzar la conectividad en las localidades del sur. La empresa TelCo concretó hace pocos días la firma de un nuevo convenio con Arsat, que permite que ambas empresas intercambien la utilización de infraestructura de fibra óptica.
Con el acuerdo, el segundo que se subscribe entre ambos organismos, la provincia podrá conectar las localidades del sur provincial y encarar también las obras que faltan, para así tener sobre fines de este año todo el territorio cubierto con el servicio por el cual se conectan a internet escuelas, comisarías, hospitales y también se provee internet mayorista.
La conectividad, ya muy avanzada, se complementa con un nuevo servicio que TelCo está a punto de poner en marcha: una nube provincial. Hasta el momento, con el servicio de TelCo ya están conectados 32 municipios, 1.500 escuelas, 85 hospitales y centros de salud, 100 comisarías y 33 empresas de Internet.
La traza de fibra óptica de TelCo ya alcanza en su extensión a una distancia “que equivale aproximadamente a un viaje de ida y vuelta a Buenos Aires”, destacó el gobernador Gustavo Valdés sobre el proyecto de conectividad durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Son casi 1800 kilómetros, que podrían completarse durante este año agregando los nodos que faltan, en especial al sur de la provincia y sobre la ruta provincial Nº5, que conectará Capital con CaáCatí, una zona especialmente compleja por sus características geográficas cubiertas de esteros y bañados.
Para cerrar esos anillos, se concretó en los últimos días la firma de un convenio, el segundo que se suscribe entre la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales Sociedad Anónima ARSAT y Corrientes Telecomunicaciones S.A.P.E.M, es el uso recíproco de infraestructura de telecomunicaciones para optimizar la conectividad en la Provincia de Corrientes en los siguientes tramos:
Corrientes Telecomunicaciones cede a ARSAT los tramos Paso de los Libres – Alvear; Alvear – Santo Tomé; Santo Tomé – Gobernador Virasoro y Gobernador Virasoro – RN 14/RN 120. Es decir, un total de 269,8 kilómetros. En tanto ARSAT cede a Corrientes Telecomunicaciones los tramos que conectan por Ruta Nacional Nº12 – Goya – Acceso Pueblo Libertador; Paso de los Libres – Monte Caseros, por un total de 230,5 kilómetros; y también un tramo de la Ruta Provincial Nº27 – Cruz de los Milagros, con una extensión de 5 kilómetros.
Según explicó Manuel Valdés, Presidente del Directorio de TelCo, los eslabones que aún restan por conectar son cada vez menos. “Ya tenemos el cierre de toda la provincia con el anillo principal que va desde Corrientes hacia Ituzaingó, Virasoro, Paso de los Libres, Mercedes y Goya. Dentro hay otro subanillo: Corrientes a Itá Ibaté entrando por Ruta 118 hasta Saladas. La idea es terminar el tendido de toda la red este año. Faltan las trazas del sur, donde tenemos planeados dos anillos nuevos: uno contra la costa del rio Uruguay y otro sobre la costa del rio Paraná, con el objetivo de hacerlos este año”, detalló Valdés.