La institución es sede de una jornada clave para futuros evaluadores, fortaleciendo la acreditación y la mejora continua en la educación superior del Nordeste. El Presidente de la CONEAU, Martín Strah, destacó el trabajo conjunto con las universidades para mantener altos estándares de calidad a nivel regional e internacional. La capacitación refuerza el compromiso con la calidad académica y prepara al sistema para los desafíos de la evaluación, incluyendo la educación a distancia.
La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) es sede del curso de Certificación en Evaluación y Acreditación Universitaria de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Tal como estaba previsto, el rector de la UNNE doctor Omar Larroza recibió al Presidente de la CONEAU, doctor Martín Pablo Strah. Esta capacitación busca fortalecer la mirada de la agencia acreditadora sobre el sistema universitario y promover la mejora continua en la educación superior.
El Rector Larroza destacó la importancia de que la UNNE haya sido elegida como sede de estas capacitaciones, resaltando el fortalecimiento que esto implica para los futuros pares evaluadores. Agradeció la presencia del Presidente de CONEAU y su equipo, quienes compartirán sus experiencias y reflexiones sobre los procesos de evaluación.
Por su parte, el doctor Strah explicó que este programa de formación, que la CONEAU lleva adelante desde hace muchos años, tiene como objetivo acercar la Comisión al sistema universitario. Agradeció a la UNNE por ser anfitriona y facilitar el encuentro con otras universidades de la región. El Presidente de CONEAU subrayó que el espíritu de estas evaluaciones es promover la mejora continua de la formación en la educación superior, un sello distintivo del modelo argentino.

La jornada incluirá el trabajo sobre casos simulados de procedimientos de acreditación, con la participación de directivos, directores de áreas y técnicos. Se abordarán temas como la acreditación de carreras, la evaluación de instituciones, programas de posgrado, carreras de grado y educación a distancia.
El doctor Strah resaltó que el sistema universitario argentino es reconocido regional e internacionalmente por su calidad, a pesar de las críticas. Destacó el trabajo conjunto entre el sistema universitario y la CONEAU a lo largo de los años, lo que ha permitido construir una agencia nacional de calidad reconocida a nivel mundial.
Ante la consulta al doctor Strah sobre ¿cómo encuentra la CONEAU a la UNNE y por qué la elección de hacer esta capacitación regional aquí en esta universidad?, expresó: “En general tenemos esta lógica de acercarnos a las diferentes universidades del país, regiones. Hemos estado el año pasado en Córdoba, en Cuyo y en esta oportunidad en la UNNE cuyas autoridades han insistido en que podamos acercarnos y eso nos pareció un gesto que nos parece muy valorable positivo y lo agradecemos”.
En cuanto a la educación a distancia, el Presidente de CONEAU señaló que la CONEAU ha estado trabajando en la validación de los Sistemas Institucionales de Educación a Distancia (SIED) desde 2017, preparando al sistema para esta modalidad. La Comisión ha acreditado programas a distancia, siempre con recomendaciones para la mejora de la calidad académica.
La jornada de capacitación en la UNNE representa un paso importante en el fortalecimiento del sistema de evaluación universitario argentino y en la promoción de la calidad de la educación superior en la región del Nordeste.

Características de la Capacitación
Está destinada a agentes institucionales de nivel medio y jerárquico, y actores del sistema universitario que participen o trabajen precisamente en áreas y procesos de aseguramiento de la calidad.
Se realizará durante dos semestres, el primero será en la UNNE, en modalidad presencial con carga horaria a distancia: 16 clases en sedes de la UNNE y 8 clases online en tiempo real. Y habrá una segunda instancia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en sede CONEAU.
Con el objetivo de incentivar la realización del curso en otras regiones de la República Argentina, la Escuela de Formación CONEAU abrió la convocatoria a instituciones universitarias que se encuentren fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que estén interesadas en actuar como sede del Programa de Certificación.
La UNNE se presentó a dicha postulación y fue seleccionada para ser sede de este curso de formación avanzada que brinda los conocimientos que requieren los diversos actores comprometidos con la evaluación de la calidad de la educación superior, alcanzando mayores niveles de especialización.