La DGE informó que hasta el miércoles se podrá inscribir a los ingresantes al primer ciclo de escolaridad formal que es el nivel Inicial para el 2025

Quienes en el ciclo lectivo 2025 deban ingresar a su primera etapa de escolaridad formal, que es el nivel Inicial, la DGE inició este lunes con las inscripciones, y se extenderán hasta el miércoles. Como es costumbre, tendrán prioridad de banco los hermanos y hermanas que estén cursando en la escuela elegida para inscribirse.

Además, se les dará prioridad también a los hijos e hijas del personal docente y no docente de ese colegio, y la lista de prioridades continúa según el orden de cercanía por domicilio del aspirante.

La Dirección General de Escuelas (DGE) comunicó de este modo que comienzan las instancias de inscripción para el ingreso al ciclo lectivo 2025 para salas de 3 años pertenecientes al nivel Inicial de gestión estatal.

Para este procedimiento, la DGE -a través de su Subsecretaría de Educación- estableció el cronograma y las pautas de ingreso en el Memorándum N° 08809135.

Por ejemplo, cada salita de 3 años no podrá tener más de 15 alumnos. “En caso de plurisalas lo establecerá cada equipo directivo con aval del supervisor, de acuerdo a la realidad de la institución”, aclara la disposición de la DGE y recuerda que los pequeños a inscribir en jardín de infantes deben tener 3 años cumplidos al 30 de junio de 2025, es decir, serán niños nacidos entre el 1/7/2021 y el 30/6/2022.

►TE PUEDE INTERESAR: El inicio de clases 2025 se fijó para el 24 de febrero en Mendoza

El jueves y viernes la DGE hará la asignación de bancos en sala de 3

Otro punto que destaca la normativa vigente es que en todos los casos el turno -sea mañana o tarde- se otorgará según la disponibilidad y organización escolar cuya decisión será exclusiva del director o la directora de cada institución educativa.

Este lunes se anotarán los hermanos de estudiantes de cada jardín y estudiantes con discapacidad certificada. La segunda instancia será el martes para hijos del personal docente y no docente de la institución; hermanos de los estudiantes que concurren al nivel primario de la escuela con la cual articulan; niños y niñas de centros educativos de primera infancia (CEPI) con los que articulan los jardines de infantes exclusivos (JIE), jardines de infantes nucleados (JIN) y jardines de infantes anexos (JIA) e hijos de personal docente y no docente que trabajan en la escuela con la que articulan.

El miércoles quedará para inscripciones a nuevos aspirantes. El orden de prioridad será primero con domicilio cercano a la escuela debidamente certificado, segundo con domicilio laboral de los padres debidamente certificado y tercero por elección familiar.

En tanto que el jueves 5 y viernes 6 el gobierno escolar realizará la asignación de bancos de acuerdo a las prioridades y a la disponibilidad.

La ampliación de salas en Mendoza busca dar respuesta a la primera infancia “garantizando derechos educativos con inclusión y calidad, a cargo de docentes con formación en el nivel”, remarcaron desde la DGE.